Qué Hacemos


Qué Hacemos


Qué Hacemos

HODIF adhiere al modelo social de la discapacidad desde la perspectiva de derechos y desde allí fundamenta su trabajo sumando los valores expresados en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Todo ello en el marco del desarrollo humano sostenible, inclusivo y accesible, entendido como proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo, y que se construye a partir del protagonismo real de las personas.

¿A qué llamamos Hogar Comunitario?

A un lugar accesible para personas adultas que no tienen vivienda, donde la convivencia le haga sentir a cada residente la calidez de un grupo familiar, de tal manera se constituye en una propuesta colaborativa de Vida en Comunidad, “ Ser en Comunidad “.

Este dispositivo de cooperación mutua con apoyos promueve la autogestión de las personas, sus autonomías, sus proyectos de vida, su empoderamiento y el fortalecimiento de sus redes vinculares y afectivas a través de métodos y programas cuyas prácticas destacan la calidad de sus servicios en las mejores interpretaciones de la voluntad y las preferencias del residente.

¿A qué llamamos Escuela Popular?

A un espacio accesible para compartir pensamientos y prácticas que promuevan miradas y análisis intersectoriales. A la formación como proceso permanente y necesario para erradicar todos los tipos de violencia por motivos de discapacidad y género. A un lugar donde promover estímulos y fomentar saberes, habilidades, experiencias, amistad y el ejercicio de derechos.

Este espacio está orientado a personas en situación de vulnerabilidad social con el fin de facilitar grupalmente el proceso de transformación personal que contribuya a convivir en un mundo justo, sostenible y sin violencias.

¿ A qué llamamos Mesa de Promoción de Vida Independiente ?

A un espacio para orientar a personas con discapacidad o a su entorno, en actividades de la vida cotidiana, derechos u otras necesidades que se requieran, a través de las nuevas tecnologías o de manera presencial.

Nuestras acciones

  • Hogar Comunitario para personas con discapacidad en situación de dependencia funcional sin familia continente o techo
  • Hogar Comunitario para personas con discapacidad sin techo
  • Escuela Popular
  • Transporte
  • Mesa de Promoción de Vida Independiente
  • Microemprendimientos comunitarios a campo: huerta, producción de huevos orgánicos a escala familiar, pequeño vivero, cuidado de animales domésticos, siembras a escala familiar y forestación a pequeña escala a través de islas de Eucaliptus y Kiri.
Compartir en:


Contacto info

  • Email
  • DireccionCampana 777 - (C1406AUM) C.A.B.A.
  • TelefonoTel/Fax: (011) 4612-8031

Copyright 2023